
Autor:
Anónimo.
Título: LOS ESTUDIANTES PORTUGUESES Y LOS DE
SALAMANCA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
Noticiero Salmantino.
Fecha:
Lunes, 26 de febrero de 1900,
p. 3.
Anoche a las nueve se
encaminó la comparsa de Coimbra a la estación del ferrocarril,
acompañada de gran número de estudiantes de esta Universidad, con el
objeto de tomar el tren de Medina del Campo y continuar hasta
Valladolid, conforme a su itinerario.
Poco antes de la hora
de partida del tren, se presentó en el andén el Gobernador civil
interino señor Gil, quien participó a los estudiantes portugueses que
acababa de recibir un telegrama del Gobernador de Valladolid, diciéndole
que no les consintiese salir para aquella provincia; con cuyo motivo se
vieron obligados a suspender el viaje y a regresar a la ciudad.
Como en el inesperado
telegrama no se hacía indicación de ningún género respecto de los
motivos para que no fuesen a Valladolid los escolares del vecino reino,
fueron muchas las versiones que circularon y muchos los comentarios;
inclinándose la opinión general a creer que solo razones de índole
sanitaria podían haber originado la mencionada prohibición.
Resultado de todo: que
molestados los estudiantes de Coimbra por la orden que acababa de
comunicárseles, celebraron una reunión y acordaron por unanimidad
retornar en el primer tren a su país.
Efectivamente, esta
mañana a las cuatro han salido para Coimbra.
_____
En las primeras horas
de esta tarde ha recibido el señor Gil este otro telegrama del
Gobernador de Valladolid:
“Puede permitir V. S. a
los estudiantes de Coimbra vengan a esta capital.- Gobernador civil.”
. .
. . . . . .
. .
¿Pero es que está
condenada España a hacer siempre mal papel?
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|