
Author:
Anónimo.
Title: LA TUNA UNIVERSITARIA SALMANTINA EN
NAVALMORAL DE LA MATA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
La Gaceta Regional.
Date:
Jueves, 18 de diciembre de 1930,
p. 8.
A las diez y media de
la mañana del día 13, llegó, procedente de Plasencia la Tuna
Universitaria salmantina, a Navalmoral de la Mata, donde se le tributó
un grandioso recibimiento. Inmediatamente después de su llegada, se
dirigieron los tunos a visitar a las autoridades, siendo recibidos,
espléndidamente, en el salón de actos del Ayuntamiento. A continuación
se cumplieron las serenatas que estaban anunciadas, a bellísimas y
distinguidas señoritas de la localidad.
A las siete de la tarde
tuvo lugar la velada en el teatro, que se vio concurridísimo,
prodigando el público grandes aplausos a las composiciones que los
tunos ejecutaron.
Se representó la
comedia titulada “Pelé y Melé”, por estudiantes tunos, que fueron muy
aplaudidos.
Por la noche hubo un
animado baile en el casino, en obsequio de los tunos, que hizo a éstos
pasar un rato agradable.
El día 4, a las once de
la mañana, salió la Tuna para Talavera de la Reina, donde fue acogida
con gran entusiasmo.
Seguiremos dando
detalles del viaje que los tunos siguen realizando, con tan lisonjeros
éxitos.
EN CIUDAD REAL
A las tres de la tarde
del día 14, llegó la Tuna Universitaria Salmantina a Talavera de la
Reina, procedente de Navalmoral; su recibimiento no es para descrito,
pues era tal el gentío, que más de una vez se tuvo que suprimir el ir
tocando.
Seguidamente se dirigió
al Ayuntamiento, que la recibió con un cariño ilimitado, que le es
peculiar; se fue a dar serenatas que estaban anunciadas a distinguidas
señoritas de la localidad, y a las siete se obsequió a los espectadores
del Teatro, con una serenata, pues no se pudo salvar el compromiso del
teatro.
Por la noche se tuvo un
baile en el Casino, que fue muy concurrido.
El día 15 se siguió
dando serenatas, y a las once se dirigió la Tuna a casa de las
presidentas, que lo fueron las aristócratas y simpáticas señoritas
Chelo Canto, Pepita González, María Díaz, Avelia Carnero y Dolores
Gamero, donde se les obsequió con gran esplendidez y a continuación se
tuvo un baile íntimo, donde abundaban jóvenes del bello sexo.
A las tres de la tarde
salieron los Tunos para Toledo, donde cogieron el tren una hora después
para Ciudad Real, que a pesar de llegar a él a las diez y media de la
noche, les esperaban en la estación algunas autoridades y nutrido
público.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|