
Author:
Anónimo.
Title: LA TUNA SALMANTINA EN PLASENCIA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
La Gaceta Regional.
Date:
Sábado, 19 de febrero de 1927,
p. 4.
La velada de anoche
En la tarde de ayer, y
en honor de sus presidentas las bellísimas señoritas Concha Barena
Vareas, María Victoria González Módenee, Adela Martín González y
Asunción Sánchez-Ocaña Delgado, la Tuna Universitaria Salmantina dio su
anunciada velada literio-musical en el teatro Romero de Plasencia.
La espaciosa sale del
teatro presentaba magnífico aspecto, pues congregábanse en él lo más
selecto de la sociedad placentina.
Recibido con calurosos
aplausos, don Manuel Revilla Castán hizo la presentación de la Tuna.
El aventajado alumno
de Derecho don Luis D. Guilarte, dirigió al respetable unas sentidas
palabras, escuchadas con agrado y muy aplaudidas. Seguidamente las
presidentas, señoritas Concha Barona, María Victoria González, Adela
Martín y Asunción Sánchez-Ocaña, impusieron en la bandera de la Tuna las
lindas corbatas que ellas regalan y que son un recuerdo de esta fiesta.
A continuación la Tuna
dio un concierto, que se aplaudió.
El alumno de sexto
curso de Medicina, Cristóforo Morán, representó el monólogo «Adam y
Evans», de Muñoz Seca, que gustó mucho.
Se hizo un descanso,
representándose seguidamente el entremés de los hermanos Quintero “Ojito
derecho”, luciendo sus dotes artísticas Cristóforo Morán, Angel Orts y
Teodoro García.
Celestino Fuertes
cantó unos aires asturianos, y dio fin tan amenísima velada
interpretando la Tuna, con gran éxito, algunas composiciones
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|