
Autor:
José Luís Sánchez-Gómez.
Título: LA TUNA SALMANTINA EN ALMENDRALEJO.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Martes, 24 de diciembre de 1929,
p. 1.
(Conferencia
telefónica)
Almendralejo, 23 (11,30
noche).- Procedentes de Mérida, llegamos ayer, domingo, a la una y media
de la tarde, a Almendralejo.
El recibimiento fue
acaso el más entusiasta que vamos registrando en esta excursión.
A recibir a la Tuna
fueron el alcalde, don Francisco Montero, con los concejales, las
autoridades de la villa y numeroso público.
La entrada en
Almendralejo fue triunfal, seguidos de la multitud, que aplaudía y
vitoreaba a los estudiantes de Salamanca.
Nos dirigimos al
Ayuntamiento, donde se celebró una brillante recepción, dándonos la
bienvenida el alcalde, contestándole Portillo, y haciéndonos el
presidente de la Corporación Municipal un espléndido donativo.
Después del almuerzo,
visitamos y dimos serenatas a las bellísimas presidentas, Aurora y
Emilia Cristino, Isabel Brito e Isabel Ansí, las cuales regalaron
corbatas para la bandera, e hicieron donativos en metálico.
Siguieron serenatas a
distinguidas señoritas de la localidad, y siempre seguidos del
vecindario, visitamos el Centro Obrero Extremeño, donde fuimos recibidos
por el presidente y la Junta directiva, terminando de este modo la
jornada de ayer, domingo.
Hoy, lunes, hemos
continuado las serenatas.
A última hora de la
tarde, en el gran salón de cine denominado “Carolina Coronado”, la Tuna
ha celebrado la velada literario-musical, con arreglo al programa ya
conocido.
Ha hecho la
presentación, en elocuentes frases, don Manuel S. Bárcenas, que fue
ovacionado, así como también nuestro presidente y las señoritas
presidentas de la Tuna, especialmente en el momento en que imponían sus
corbatas a la bandera.
La velada ha sido un
éxito artístico y de taquilla.
A la hora en que
telefoneo, se celebra un gran baile en nuestro honor, en los salones del
Círculo Mercantil.
Mañana, martes, en las
primeras horas de la tarde, salimos para Zamora.
La Nochebuena la pasaremos los “tunos” en la tierra del Conde de la Corte
y de Gallito de Zafra (citas taurinas que hago con el permiso de papá).
José Luís
Sánchez-Gómez.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|