Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:            LA TUNA ESCOLAR SALMANTINA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Adelanto.

Date:            Martes, 8 de febrero de 1927, p. 3.

____

            El día 5 la Tuna visitó la morada del culto maestro don Policarpo Etrero, obsequiando a él y a sus bellas hijas con una serenata que interpretó maravillosamente la Tuna. Entre algunas de las composiciones que ejecutaron, figuraron un bonito pasacalle titulado «Bravura», «Momento musical», «El huésped del Sevillano» (Lagarteranas), «Las mujeres de Lacuesta» y otras.

Las simpáticas hijas del señor Etrero obsequiaron a los «tunos» con un espléndido lunch y habanos.

            Entre los escolares de la Tuna figuraban varios ex-alumnos de dicho profesor, los que para su maestro tuvieron frases de recuerdo muy grato.

            Los estudiantes salieron altamente satisfechos, dando vivas a los dueños de la casa, que tan franca y cordialmente supieron tratarlos.

EN CASA DE DON RAMÓN LLAURADÓ

            El domingo tocó en turno obsequiar con una serenata por los «tunos» a su bellísima y encantadora presidenta, Encarnita Llauradó Núñez, hija de nuestro querido amigo don Ramón Llauradó y doña Encarnación Núñez.

            A las seis, los escolares llegaron frente al domicilio de los señores de Llauradó, interpretando un bonito pasacalle.

            Recibieron a la Tuna, la monísima Encarnita, radiante de simpatía, con su bella hermanita Calela; su mamá doña Encarnación Núñez de Llauradó, y don Ramón Llauradó.

            En la elegante morada de la preciosa presidenta, vimos el grupo de señoritas más encantador y bellísimo que hemos admirado.

            Componían éste Carmencita Estefanía, Adelita Moneo, Elisa García Torres, Adelita García Torres, Teresa Infante, Eufrasia García Torres, Marichu G. Orús, Loreto Sánchez Rico, Paquita Sánchez Hidalgo, Carmencita Lunar, María Luisa Alonso, Inesita Rodríguez, Elvira y Laura Olivera y Paz Ibáñez.

            Se encontraban en el domicilio de los señores Llauradó, nuestro director, don Mariano Núñez, con su señora doña Candelas Varadé, y su hijo Marianito; don José Manuel García, con su esposa, doña Eufrasia Torres, y doña María Ignacia Sánchez de Infante.

            En uno de los lujosos salones de la casa, los «tunos» interpretaron las más escogidas composiciones de su selecto repertorio, que fueron aplaudidas por la selectísima concurrencia.

            Seguidamente los escolares fueron obsequiados con un espléndido lunch, rociado con delicioso «cap» y habanos, haciendo los honores de la casa la encantadora Encarnita, su hermanita Calela, doña Encarnación Núñez de Llauradó y alguna de las bellas amiguitas.

            Las bellísimas señoritas Eufrasia y Elisa García Torres, bailaron admirablemente y con gran gentileza una típica jota, que fue aplaudidísima.

            «Las cintas adivinadoras», juego en el que los jóvenes de ambos sexos pasaron un delicioso rato, constituyó una de las principales atracciones con que don Ramón Llauradó obsequió a sus visitantes.

            Y las cintas de policromados colores, al ser primero adivinas, pasaban después a lucirse, orgullosas, en los bellos y alabastrinos cuellos de las preciosas muñecas, mientras ellos las ostentaban, como un precioso galardón, en el ojal de la americana.

            La cinta de Cristóforo Morán, anoche no adivinó; no dijo el «Sisebuto», pero entretuvo a la concurrencia, con su gracia peculiar, al distinguido auditorio, con sus cuentos, sus monólogos e imitaciones.

            Se cantó también por todo lo alto, y se organizó por fin un animado baile, en el que los jóvenes se divirtieron de lo lindo.

 

            Terminó ya más de la nueve de la noche tan gratísima velada, con la ejecución de otras composiciones que se aplaudieron.

            Encarnita entregó a los tunos un espléndido donativo.

            Ya los «tunos» en la calle, dieron vivas a su presidenta, a los señores Llauradó, a sus amistades y a la Tuna, que fueron contestados entusiásticamente.

EN CASA DE DON JOSE MANUEL GARCIA

            Próximamente a las seis de la tarde, terciada la capa y con un frío intenso partieron de la casa Rectoral, los muchachos que forman parte de la Tuna Universitaria, para obsequiar con una serenata a la bella y gentil señorita Elisa García Torres, otra de las distinguidas presidentas, que con tanto acierto han elegido los «tunos».

            En el momento de llegar los escolares a la lujosa mansión de los señores García Torres, fueron recibidos con grandes muestras de júbilo por las elegantes y monísimas señoritas que iban a presenciar el concierto.

            Ya en el salón, después de los saludos y presentaciones, los «tunos» ejecutaron gran número de composiciones que el distinguido auditorio elogió muchísimo.

            Entre estas piezas, los estudiantes tocaron “Alhambra” de nuestro paisano el maestro Bretón, que interpretaron admirablemente.

            Terminado el concierto, los «tunos» y los invitados fueron obsequiados con un espléndido lunch, rociado con selectos vinos generosos, un estupendo «cap» de champán, y como final, unos aromáticos habanos.

            Hicieron los honores de la casa la encantadora presidenta Elisa García Torres, con sus no menos angelicales hermanas Eufrasia y Adela, acompañadas de sus atentísimos y amables papás, doña Eufrasia Torres de García y nuestro buen amigo don José Manuel García, que se desvivieron por atender con toda solicitud a los escolares y a sus numerosas amistades.

            En el domicilio de estos señores contemplamos los rostros hechiceros de las preciosas señoritas Adelita Moneo, Teresa Infante, María Luisa Alonso, Encarnita y Calela Llauradó Núñez, Isabel y Ernestina Fernández Dans, Loreto Sánchez Rico, Elvira Olivera, Marichu G. Orús, Marcelina y Beatriz Sánchez Moyano, Margarita Madrazo, Teresa y Raimunda Méndez, Paquita Sánchez Hidalgo y Remedios Angoso.

            Vimos también en el domicilio de los señores García Torres, a don Gaspar Holgado, con su bella esposa doña Asunción Alonso, don Mariano Núñez y señora, y don Ramón Llauradó, con su esposa.

            Después del lunch, se organizó un animadísimo baile que terminó cerca de las nueve de la noche.

            Elvira García Torres hizo entrega, al presidente de la Tuna, de un importante donativo.

            Al finalizar tan grata fiesta, se dieron vivas a la presidenta, a su familia, a los invitados y a la Tuna.

            Ya en la calle, se repitieron éstos, a los que los invitados contestaron entusiastamente desde los balcones de la casa de los señores García Torres.

EL CONCIERTO DE HOY

            Hoy tendrá lugar la velada de los escolares que componen la Tuna universitaria y que tan buena acogida ha tenido, ya que se han terminado todas las localidades.

            En la mañana de hoy, los «tunos», vistiendo los trajes de los antiguos escolares, darán conciertos en la Universidad, Instituto, Normales y Facultades de Medicina y Ciencias, volviendo a la Universidad; donde se retratarán con el rector de la Universidad y sus bellísimas presidentas.

            Mañana darán una serenata en el Casino de Salamanca, seguida de baile.

            El día 10 darán un concierto en la Radioemisora local, para en días sucesivos obsequiar con otras serenatas a distintas personalidades, y después, el día 13, marchar a Ciudad Rodrigo, donde se le prepara un grandioso recibimiento.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page