|

Author:
Anónimo.
Title: LA TUNA ESCOLAR SALMANTINA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Domingo, 22 de enero de 1933,
p. 2.
Hace ya varios años que
los estudiantes salmantinos, en alegre y franco optimismo, no habían
organizado Tunas Escolares. Desde luego, los años pasados, no han sido
muy propicios para estas expansiones juveniles.
Y he aquí, que sin
duda, influenciados por el anuncio hecho por el Ayuntamiento de Madrid,
de celebrar un concurso de Estudiantinas, para los próximos Carnavales,
los estudiantes de Salamanca se deciden a organizar una Tuna Escolar,
que pudiéramos calificar de la primera Tuna Escolar Salmantina
republicana.
Desde hace algunos
días, en la histórica cátedra del maestro Fray Luis, han comenzado sus
ensayos, y dentro de poco veremos cruzar nuestra Tuna Universitaria, por
las calles salmantinas, al compás de un castizo pasacalle, abriéndose
paso entre el público, que tendrá para los escolares, su simpatía de
siempre, sus aplausos cordiales y sinceros.
La vieja bandera de la
Tuna Escolar, guardada como un recuerdo será sustituida por otra, que
iniciará su vida, con sus tres colores, símbolo de una conquista y de
una satisfacción de ideales. La bandera tricolor de la Tuna
Universitaria Salmantina, será paseada en triunfo por las calles de la
vieja ciudad, y nuevamente, en las noches, sonarán las notas alegres de
los violines, de los laúdes y de las guitarras, trinantes sus melodías,
mientras ellos, los estudiantes, terciada la capa estudiantil, pasearán
arrogante y optimistas, con aires de triunfo y de recuerdo, reanudando
la tradición de las antiguas Tunas Escolares.
Y pese a todo, la Tuna
Escolar sabrá despertar la alegría, el bullicio y la algazara,
sintiéndose más simpática y jubilosa, renovando sus éxitos y su
tradición, que quedó dormitando un poco durante unos años, en que la
vida española iba cambiando, y a cuyo cambio habían puesto tanta fe y
tanto entusiasmo las juventudes escolares.
Un poco precipitada ha
sido la organización; pero han puesto los estudiantes tanto entusiasmo y
han hecho tal selección, que ayer tarde, que acudimos a la cátedra de
Fray Luis de León, para escuchar uno de los ensayos, pudimos apreciar la
disciplina y el magnífico acoplamiento que preside la agrupación
artística.
La Tuna Escolar Salmantina, está formada por cerca de 50 estudiantes,
pertenecientes la mayoría de los últimos cursos de las distintas
Facultades y por tanto “veteranos” ya en estas lides.
Dirige los ensayos el
joven y competente maestro don Castor Iglesias Pollo, que como siempre,
ha puesto el más decidido interés por que la Tuna sea lo más perfecta.
Hasta ahora han montado
ya el precioso pasacalle “¡Bien por Málaga!”, el vals de “El Danubio
Azul”, “Serenata de Tárrega”, la selección de “La leyenda del beso” y
algunas otras.
Dentro de la misma
Tuna, se han constituido un grupo de doce estudiantes, los mejores
elementos, que formarán una selección, a cuyo cargo será la
interpretación de las más notables obras musicales.
Dentro de breves días
comenzarán sus serenatas a las autoridades, Corporaciones y familias
salmantinas, y después organizarán algunas excursiones en los próximos
Carnavales, para tomar parte en el concurso de Estudiantinas abierto por
el Ayuntamiento de Madrid.
De todos estos
proyectos de los jóvenes escolares salmantinos, nos ocuparemos con más
detenimiento, deseándoles un éxito completo y que su actuación en la
capital de la República, colme todos sus deseos.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|
|