Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:            LA TUNA ESCOLAR.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  La Gaceta Regional.

Date:            Jueves, 3 de febrero de 1927, p. 6.

____

Visita a la madrina

Ayer, a las seis y media de la tarde, la Tuna Escolar hizo su primera salida, después de haber efectuado las visitas oficiales.

Obsequiaron a su madrina, la encantadora señorita Maruja S. Orús, con una serenata en su domicilio.

Los «tunos», a su paso por las calles de la ciudad, interpretando el pasodoble de  «Márquez», despertaban la curiosidad de los viandantes que se paraban para contemplarlos, aclamándoles sin cesar, con entusiasmo. Por numerosísimo público fué presenciado el paso de la Tuna Escolar cuando llegó a la Plaza Mayor.

Al arribar los jóvenes estudiantes a la casa de la distinguida señora doña Pilar Onís, finalizaron los compases del castizo pasodoble, penetrando todos los componentes de la Tuna Escolar en la mansión señorial de la bella presidenta.

Con toda amabilidad fueron recibidos por Marichu - su presidenta -, a la que acompañaban su hermano Manolito y su madre, doña Pilar, y además, por un grupo de preciosísimas y simpáticas señoritas. Eran éstas: Laura y Elvira Olivera, Pilar y Lola Laca, Isabelita Ibáñez, Encarnita Llauradó e lnesita Rodríguez. Después de los consabidos saludos, fue colocada la bandera de la Tuna en uno de los balcones del domicilio.

A continuación interpretaron, de manera sencillamente admirable, los «tunos», algunas composiciones, tales como «El momento musical», «Guitarra mía», las lagarteranas de «El huésped del Sevillano» y algunas más. En la ejecución de estas obras pusieron a contribución sus dotes admirables de artistas.

El auditorio, distinguido a la par que encantador, aplaudió con entusiasmo a los «tunos».

Terminado el concierto, los escolares fueron espléndidamente obsequiados con un «lunch», finalizado el cual regresaron de nuevo al suntuoso salón, y allí, Luis Rodríguez Rincón deleitó a la concurrencia cantando con estupenda afinación y depurado estilo algunas joticas, acompañándole a la guitarra e! formidable Garrote, que rasguea el instrumento como pocos.

El final de esta velada de feliz recordación fué la recitación por Cristóforo Morán, del romance de «Sisebuto», en el que Cristóforo sacó a relucir sus dotes excepcionales en el arte declamativo.

Nuevamente los compases del pasodoble «Márquez», al son del cual abandonaron el domicilio de su bellísima presidenta en medio de aironadores vivas a ella y a sus amigas y a la Tuna.

Desde el balcón fueron despedidos los «tunos», por Marichu y amigas, las cuales  tributaron a los escolares vivas entusiastas que éstos contestaron con simpatía.

Desde allí marcharon al Casino de Salamanca, donde en aquellos momentos celebrábase la anunciada Exposición de Carteles para el gran baile de la Asociación de la Prensa de Salamanca.

En el día de hoy los «tunos» obsequiarán con una serenata a otra de sus presidentas, que es la bella señorita Elvira Olivera.

Y luego en sucesivos días terminarán las serenatas a sus otras presidentas Elisa García Torres y Encarnación Llauradó.

De todos estos conciertos informaremos a nuestros lectores.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page