
Author:
Anónimo.
Title:
LA ESTUDIANTINA VALENCIANA EN
SALAMANCA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Martes, 28 de febrero de 1905,
p. 1.
Pasando el día
Ayer cerramos nuestra edición cuando los
escolares valencianos fueron a visitar al señor Gobernador civil, de
cuya visita salieron muy satisfechos.
Después se dirigieron al Palacio de la
Diputación, donde saludaron al presidente, don Cecilio González Domingo.
Por la calle de San Pablo marcharon luego al
domicilio de la Reina de la Fiesta, señorita Teresa García, quedando
enarbolada la bandera en uno de los balcones de la casa.
A descansar
Acto seguido, los escolares levantinos se
dirigieron al Hotel del Comercio a descansar, disolviéndose la
manifestación en medio de vivas y aclamaciones de entusiasmo.
Almuerzo fraternal
A los pocos momentos los comisionados salmantinos
fueron a la Fonda donde se hospedan sus compañeros de Valencia,
celebrando un animado y fraternal banquete, en el cual reinó la alegría
y el afecto más sincero y espontáneo.
Por la tarde
Durante toda la tarde, los amables forasteros, en
unión de los comisionados salmantinos, estuvieron visitando cuanto de
notable encierra nuestra ciudad.
Todos quedaron admirados de los hermosos
edificios arquitectónicos que en Salamanca hay, y más de una vez les
oímos hacer elogios de la Catedral, la Universidad, Santo Domingo,
Instituto, Gobierno civil y, sobre todo, de la Plaza Mayor.
Están muy agradecidos de los agasajos de que son
objeto por parte de la gente charra, como ellos dicen.
El señor Gobernador, don Victoriano Guzmán,
visitó en el Hotel del Comercio al presidente de la Tuna Valenciana,
señor Senis, que está en cama ligeramente enfermo.
Al concierto
A las ocho y minutos las rondallas valenciana y
salmantina, rodeadas de inmenso gentío, se dirigen al teatro del Liceo,
donde se iba a celebrar el anunciado concierto.
Por las calles próximas al Teatro se ven muchas y
muy distinguidas familias que acuden a la agradable velada.
En el Teatro
Antes del concierto
Los pasillos y salones del coliseo de la calle
del doctor Riesco están repletos de público.
Entramos en el salón y el efecto que éste
presentaba era soberbio.
Un lleno completo. Palcos, plateas y butacas,
todas ocupadas por lo mejor de Salamanca. En el paraíso es imposible dar
un paso. Se hacen verdaderos derroches de confeti y de
serpentinas. La animación es grande, tanto como la curiosidad que
reinaba por oir los acordes de la Tuna levantina.
Las banderas de las Facultades adornaban las
plateas, que ocupan las señoritas de Mr. Louis, Espina, Méndez y Moro
(Nieves).
De pronto, espontáneamente, resuena en la sala
una formidable y estruendosa ovación. La bella reina de la fiesta,
acompañada de las señoritas Mercedes Girón y Salud Rodríguez, ocupan una
platea y los aplausos y las aclamaciones no cesan.
Entre las personas que vimos en palcos, plateas y
butacas, recordamos a las familias de Moro, Hernández, Iglesias, Tolmos,
Blanco, Louis, Estella, Vázquez, Bordona, Monje, Rosa, Mendez, del
Yerro, Espina, Villegas, Capdevila, Sánchez de la Peña, Alonso,
Valladares, Vega, Peñalosa, Lastras, Angoso, Sainz Pardo, Solís, Martín
Sánchez, Díaz, Llorente, Domínguez, La Fuente, Luna, Montero, Moreno
Gobea, Rincón de Arellano, Hortal, Carnero, Guerreira, Nuño, Cuesta
(A.), González Cobos, García Polo, Peralta, Albertos, Winzer, Viuda e
hijos de Sánchez Peña y Esteban; en palcos estaban también los señores
Gobernador civil, presidente de la Diputación, alcalde de Salamanca,
concejal señor García Tejado, inspector de vigilancia señor Talavera,
rector de la Universidad, decano de Medicina, doctores Segovia y Pinilla
y comisiones escolares.
Además hay en butacas de patio y de palco,
distinguidas personalidades de Salamanca.
Hay momentos en que las serpentinas hacen
caprichosos toldos en la sala, entablándose fuertes guerras de una parte a otra.
El concierto
A las nueve menos minutos se presenta en el
escenario, ante estruendosos vivas a Valencia y atronadores aplausos, la
rondalla levantina. Esta contesta con vivas a Salamanca.
El presidente de la Academia Médico-Escolar,
señor Ledesma, presenta, breves frases, a los forasteros que no cesan de
ser ovacionados.
El vicepresidente de éstos saludó, en nombre de
sus compañeros, a Salamanca, y acto seguido la rondalla valenciana
entona L’entra de la murta, de Giner, que es escuchada por la
numerosa concurrencia con religioso silencio.
Al terminar se repiten los vivas y las
aclamaciones.
Después tocan El momento musical, de
Schubert, Un concierto a dos flautas, La Pavana, de
Lucena, y Ecos de España, poutpourri de aires nacionales, que
fueron ejecutados magistralmente, con mucha delicadeza y afinación por
los notables concertistas valencianos, mereciendo algunos números ser
repetidos.
Con esto terminó la primera parte del programa.
La «Tuna salmantina», encargada de la segunda,
hace su aparición, siendo ovacionada.
Con mucha maestría,
interpretaron un pasodoble, La Charrada, de Pinto de Castro
y la jota de La Trapera, de Caballero.
La Charrada
fue ejecutada por un sexteto, teniendo necesidad de repetirla.
Tales eran las justas
ovaciones que se les prodigaron a los escolares salmantinos.
El público de las
galerías pidió flamenco, y que lo tocara el distinguido alumno de
la Facultad de Medicina, señor Orea. Este complació al auditorio,
arrancándose por tóo lo alto, y demostrando, al mismo tiempo, el
dominio que sobre la guitarra tiene.
El señor Cimas, con la
pandereta bailó muy bien la jota de La Trapera.
Algabeño,
pasodoble, El Guitarro, jota, Serenata Española, vals y
una bonita y sentida jota valenciana, fueron las piezas que dieron fin a
la fiesta.
En resumen: la fiesta
hermosa y agradable; la entrada un lleno; el aspecto del teatro
deslumbrador y los rendimientos creemos que serán muy crecidos. ¡Ojala!
Después de la fiesta
El desfile se hizo
perfectamente y todos salían satisfechos del espectáculo.
Después, las rondallas
valenciana y salmantina, fueron a dar serenata a la reina de la Fiesta,
que salió al balcón a saludar a los escolares, siendo obsequiados
espléndidamente.
La velada de hoy
A las seis y media de
esta tarde se celebrará en el Paraninfo de la Universidad la velada
literario musical organizada por los estudiantes salmantinos en honor de
sus compañeros de Valencia.
En dicha velada, que
será amenizada por el Orfeón obrero y por la Tuna Valenciana, harán uso
de la palabra los presidentes de las Academias escolares de esta ciudad,
el Presidente y Vicepresidente de la Estudiantina levantina, y por
último, el señor Unamuno.
Baile en el Pasaje
Después, a las diez, se
celebrará un baile en el Casino del Pasaje, dispuesto por la Junta
directiva de aquel Centro, en obsequio a los estudiantes valencianos.
Otro baile
Se verificará mañana en
el Casino de Salamanca, también en honor de los simpáticos huéspedes.
Regalos
Los estudiantes de
Salamanca han regalado a sus compañeros de Valencia una artística
corbata para la bandera, con los escudos de Valencia y Salamanca.
Los obreros también les
obsequian con una hermosa cinta, pintada, y en la que aparece una bonita
alegoría de estudiantes y obreros.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|