Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Santiago García.

Título:             INFORMACIÓN TELEGRÁFICA DE EL ADELANTO.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Viernes, 23 de febrero de 1912, p. 3.

____

La Tuna Salmantina en su visita a Santander.

(De nuestro servicio particular).

El día de ayer.-  Visitas.-  Banquete.-  Discursos.-  Serenata.- Se  prolonga  la estancia.

Santander 23 (3, 45 m).

            El tiempo en Santander es espléndido.

            A las once de la noche hicimos una excursión por la bahía.

            Por la mañana, visitamos al Ayuntamiento y al jefe de la aduana don Luis Monje, quien nos recibió cariñosamente, nos obsequió y nos hizo un espléndido donativo.

            A la una de la tarde, se celebró el banquete con que obsequiamos a las autoridades y a la Prensa.

            El gobernador envió su adhesión.

            El saladísimo e ingenioso director de El Cantábrico don José Estrañi, nos envió una carta muy cariñosa y muy chispeante, que fue aplaudida.

            El secretario de la Tuna, Vicente Díaz Pérez, hizo la ofrenda del banquete a las autoridades y a la Prensa en un bonito discurso.

            El alcalde habló después, diciendo que tendría gran pena si nos marchásemos de Santander sin llevar un gratísimo recuerdo de la ciudad.

            Añadió que por ser corta la estancia y haber habido en ella defectos, nos rogaba en nombre del Ayuntamiento y de la Diputación, que prolongásemos la visita hasta el próximo sábado, para poder agasajarnos como se merecía una Tuna tan brillante.

            Siendo agradecido el ofrecimiento, pero rechazado por nosotros, finalizó el alcalde su discurso con una cordial salutación a Salamanca.

            Luego habló el joven concejal y ex-alumno de la Universidad salmantina, señor Escalante, quien evocó en su discurso los felices días de sus años estudiantiles.

            El laureado poeta salmantino don Juan Montero, en nombre de la prensa santanderina, hizo un precioso discurso lírico, que fué muy aplaudido.

            El presidente de la Diputación dijo frases afectuosas para la juventud escolar salmantina, a la que saludó en nombre de la provincia de Santander.

            Lo mismo hizo el director del Instituto, que fue constantemente interrumpido por calurosos aplausos.

            Benito Valencia resumió los discursos, diciendo que los escolares de Salamanca llevaban gratísimos recuerdos de Santander y sintiendo en el alma no aceptar la invitación del alcalde para prolongar la estancia; pero los alumnos oficiales  no querían ni podían faltar a sus clases.

            El alcalde y el presidente de la Diputación ofrecieron a Valencia, diciendo que telegrafiarían al rector y decanos, y ante esta cariñosa insistencia, inspirado en el afecto que Santander tiene a los salmantinos, éstos aceptaron el ofrecimiento, siendo acogida esta decisión  con una ovación delirante por parte de los santanderinos.

            Valencia continuó su discurso agradeciendo las deferencias de las autoridades y haciendo el elogio hondamente lírico de la Salamanca antigua.

            El concejal señor Escalante, contestó glosando en su discurso los preciosos versos de la notable oda, de Unamuno, A Salamanca, y extendiéndose en otras consideraciones.

            Por la tarde los tunos de Medicina siguieron sus visitas a los sanatorios y después la Tuna dio una serenata clásica a la bella gentil señorita María Aguero.

            Numeroso público nos siguió después hasta la redacción de El Cantábrico, donde fuimos recibidos cariñosísimamente por el director señor Estrañi y todos los redactores.

            En la redacción ejecutamos varias obras, permaneciendo la calle llena de público y los balcones de las casas  llenos de gente.

            Estrañi brindó admirablemente en tonos humorísticos, diciendo que a pesar de sus años sentía al vernos reverdecer sus mocedades, y celebrando que nuestra estancia en Santander nos fuera grata, como no podía menos de suceder, habiendo encantadoras señoritas y modistas que dan el opio (Ovación).

            El último párrafo del discurso de Estrañi fue un párrafo vibrante, de intensa emoción, en el que saludó a nuestra Universidad con un viva al señor Unamuno, que fue contestado unánimemente.

            Benito María Valencia y Benavides, inspiradísimo, brillante, lírico, tierno, madrigalesco y superior a todo elogio, hizo un discurso contestación, que al señor Estrañi le conmovió tanto, que abrazó efusivamente a nuestro presidente, mientras todos aplaudíamos entusiasmados.

            Y después de una serenata que dimos al alcalde y de colgar las modistas en nuestra bandera una preciosa corbata, nos retiramos a descansar con el imborrable recuerdo de la gloriosa jornada de ayer.

            Hoy, viernes, nos obsequiará el Ayuntamiento con una gira en barcos, por la bahía.

SANTIAGO GARCÍA.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior