Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Rico de Fe.

Title:             ESPECTÁCULOS.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Fomento.

Date:            Sábado, 4 de abril de 1891, pp. 2 y 3.

____

Segundo y último concierto de los escolares coimbricenses

Si notable fue el primero de los conciertos con que los estudiantes lusitanos han obsequiado a los amateurs del divino arte, no desmerecen en nada, sino por el contrario, le aventajó con creces el segundo, verificado anteanoche, y que, dedicado con la cortesía proverbial en los portugueses a las hermosas señoritas de esta capital, tuvo el carácter propio de un acontecimiento musical, dados los prodigios artísticos que realizaron los ejecutantes en sus respectivos instrumentos, y lo selecto de las piezas que constituían el programa.

Durante la interpretación del mismo, la escogida concurrencia que asistió al mencionado acto, no cesó de tributar a los escolares atronadores aplausos, originados por el entusiasmo que en la mayoría de las personas produce el excelso arte musical cuando es objeto de una ejecución esmerada; arte sublime, que lo mismo estimula el sentimiento de lo bello en personas a quienes por sus dotes intelectuales le es más accesible, como en aquellas que por su escasa cultura penosamente pueden comprender el pensamiento del artista, que excitado  por su mayor o menor inspiración, da vida a su obra.

El elegante salón de actos del Ateneo Salmantino, hallábase ocupado, casi en la totalidad de sus localidades, por bellísimas señoritas de nuestra buena sociedad, las cuales con su presencia fueron prueba palpable de la cariñosa acogida que había obtenido la galante dedicatoria de los estudiantes coimbricenses en el bello sexo salmantino.

Todos los números del programa fueron objeto de una primorosa e intachable ejecución, pero merecen mencionarse el lindo wals De Madrid a París, de los populares maestros Chueca y Valverde, que hubo de repetirse entre bravos y aplausos, sucediendo lo propio con Beryerette Dause grasiose, composición que encierra cierto sabor clásico, y a la par exquisita dulzura en sus melodías.

En la segunda parte interpretó en la guitarra el Sr. Simóes, con la agilidad que le es habitual, una preciosa y sentida mazurka de Penella y una elegante tanda de walses de Walteufeld, entusiasmando al auditorio de tal suerte, que no cesó de manifestarle su satisfacción con ruidosas palmadas, hasta ejecutar de gracia la Sinfonía de Campanone, que a su terminación hizo reproducirse con mayor entusiasmo, si cabe, los aplausos.

En la tercera parte sobresalieron como composiciones, la Gavota Amour Discret de Resch, delicadísima por cierto, el wals A las señoritas de Salamanca de Simoes y la Fantasía sobre bailables de la Gioconda, obras de las cuales nos hemos ocupado en la revista anterior.

A petición del público, tuvo que ejecutar en la guitarra el Sr. Simoes, una Reverie, suya, composición erizada de dificultades, que venció con singular destreza, siendo calurosamente aplaudido, y después los escolares ejecutaron los lindos y sentidos Fados de su patria.

Una comisión de estudiantes de ambas naciones expresó a D Manuel Durán, dignísimo director del Ateneo, el deseo de finalizar el concierto con un baile, a lo que accedió gustoso, terminando tan agradable sesión a la una de la madrugada. El Sr. Durán es acreedor a toda clase de alabanzas por la conducta nobilísima que ha seguido con los portugueses.

Lástima que no puedan ofrecernos otra audición, y que hoy nos abandonen, pues con esto estaremos bastante tiempo sin oír música delicada y buena, privación que sólo a los decididos aficionados es comprensible en su magnitud.

RICO DE FE.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page