Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:             EL VIAJE DE LA TUNA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009. 

Original edition:  La Opinión. 

Date:            Miércoles, 19 de octubre de 1892, p. 1.

____

            Como ya saben nuestros lectores, el martes 11 del actual salieron para Madrid los simpáticos escolares que componen la Tuna Salmantina, con el objeto de asistir a las fiestas que en honor del inmortal Colón se celebraban en aquella Corte.

            Durante el viaje, los chistes y la animada conversación que sostenían los Tunos, no cesaron un momento no solo porque conservaban todavía el recuerdo de la entusiasta despedida de que habían sido objeto, sino por la esperanza que abrigaban de poder dar, unidos a las demás comisiones, una representación digna de su nombre, a la famosa Universidad Salmantina.

            En la estación de Medina del Campo, fueron invitados por las personas que allí había, para que ejecutaran algunas piezas de su repertorio, a lo que accedieron gustosos, tocando el precioso pasodoble Tuna Escolar de su director señor Hoefeld, siendo muy aplaudidos.

            Al llegar a Madrid, fueron recibidos por algunos estudiantes, los que pusieron en su conocimiento las causas a que obedecía el no bajar a la estación todos los compañeros, pues estaba en aquel momento formándose la procesión cívica anunciada para aquel día. Encamináronse al hotel que les tenían preparado, e inmediatamente recibieron orden del señor Herrero, presidente de la comisión de esta Universidad, para que sin pérdida de tiempo se agregaran a citada comisión, en la solemne manifestación que entonces tenía lugar. Acto continuo se dirigieron al paseo de la Castellana tocando un bonito pasa-calle. Al encontrase con la manifestación, fueron recibidos con grandes aplausos y vivas a la Universidad, a la estudiantina y a los estudiantes de Salamanca. En la procesión se colocaron detrás de la comisiones y continuaron en este puesto hasta llegar al monumento erigido a Colón. En aquel lugar, y después de colocar allí una corona, desfilaron delante de los representantes salmantinos todas las comisiones, con dirección a la estatua de Isabel la Católica, en donde se disolvió la procesión a los acordes de la marcha real, tocada por todas las bandas, la estudiantina del directorio y la salmantina. Después acompañaron a las comisiones hasta el Hotel de Rusia, en donde les dirigió la palabra el señor Herrero, para manifestarles su gran entusiasmo al ver que habían cumplido su palabra. En los siguientes días, han sido objeto de alabanzas la conducta de los escolares, no solo por los profesores que allí están, sino también por todo el pueblo de Madrid.

            En la noche del 13 obsequiaron los salmantinos con una serenata a los estudiantes extranjeros; desde allí se dirigieron al teatro de la Alhambra, en donde al entrar fueron recibidos con grandes aplausos. En el intermedio del primero al segundo acto, ejecutaron los simpáticos Tunos dos números musicales, siendo aplaudidísimos por todas las personas que llenaban el local.

            El día 14 fueron obsequiados por los individuos de la Estudiantina Madrileña con una serenata; a éstos se unieron los estudiantes de Medicina de San Carlos, dando vivas a la Estudiantina y a la Universidad; después precedidos de las banderas de la Tuna Salmantina, un grupo de unos 2000 estudiantes se dirigió al Hotel, donde se hallaban los representantes de las Universidades extranjeras, en donde tocaron nuevamente los estudiantes madrileños.

            Hemos tenido ocasión de oír a los jóvenes escolares y vienen agradecidos por la acogida que les han dispensado los estudiantes madrileños, en especial de los de San Carlos, de los Profesores de esta Universidad, y don Fermín Hernández Iglesias, y algunas otras personas importantes, a quienes en su nombre le damos las gracias. También traen el mejor recuerdo de los individuos del Directorio Escolar Madrileño.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page