Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:            DESDE PEÑARANDA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  La Gaceta Regional.

Date:            Lunes, 13 de febrero de 1933, p. 15.

____

LA TUNA UNIVERSITARIA

El sábado, a las tres de la tarde, llegó a nuestra ciudad la Tuna Universitaria, integrada por 36 jóvenes estudiantes, que hicieron su primera visita al Colegio Oficial de Segunda Enseñanza, subvencionado por el Estado, donde les esperaban los catedráticos y una representación de estudiantes.

En el salón de actos, que se llenó pronto de gente, fué hecha la presentación de la Tuna por el estudiante de sexto curso Antonio R. Rodríguez que explicó ligeramente las causas por que venían impulsados.

Luego dirigió unas palabras de agradecimiento un joven de la Tuna, y después de interpretar dos bonitas piezas fueron saludados en nombre del Claustro de profesores por el secretario, del Colegio, don Julio de la Torre, y a continuación leyó una preciosa poesía, que dedicaba a la Tuna, el catedrático don Manuel Martín Navarro.

Inmediatamente se dirigieron al Ayuntamiento, donde esperaba el señor alcalde y concejales, dirigiendo aquél un saludo en nombre de Peñaranda y enviándoles otro muy cordial para el presidente del Ayuntamiento de Salamanca.

Después de interpretar varias piezas se dirigieron al Casino, y en las respectivas casas de sus madrinas, las bellas señoritas Jesusa Gómez, Josefa Gasco, María Camisón y María de Dios.

A las seis y tres cuartos de la tarde comenzó la velada teatral, con arreglo al siguiente programa:

PRIMERA PARTE

1.º Presentación de la Tuna por la señorita madrina María Camisón, que, en breves y elocuentes palabras, manifestó el objeto de sus bohemias excursiones, dirigiendo un saludo a sus camaradas, y dando, al terminar, un viva a la Tuna, que fue contestado por el público.

2.º Unas palabras de contestación no menos elocuentes y cariñosas, por un joven de la Tuna, que ensalzó la belleza de la mujer castellana y de la peñarandina.

3.º Imposición de una preciosa cinta blanca, que regalaron sus bellas presidentas a la bandera de la Tuna.

4.º Interpretación de las piezas siguientes, que complacieron mucho al público: “Bien por Málaga”, pasodoble, Breguel; “Momento musical”, Schuber; “El danubio azul”, vals, Strauss.

SEGUNDA PARTE

Fue puesto en escena el bonito juguete cómico en un acto y en prosa, original de M. S. R., titulado “Timidito y Francón” (Hace falta un profesor).

TERCERA PARTE

1.º “Dos valses vieneses”, Strauss.

2.º Señores Prieto y Bernalt. (Czardas-Monti, Violín y Piano).

3.º “Ecos del Harem”, capricho oriental), C. Vila.

4.º “A la Tuna Universitaria”, pasacalle final, Castor Iglesias.

En el Teatro Calderón fueron muy aplaudidos, logrando un rotundo éxito.

Después de cenar fueron nuevamente al Casino, organizándose un animado baile y dando al final un concierto la Tuna.

A las dos de la mañana regresaron para Salamanca.

El Corresponsal

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page