Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:             DE LA PROVINCIA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Lábaro.

Date:            Martes, 20 de febrero de 1906, p. 4.

____

DE CIUDAD-RODRIGO

La “Tuna Escolar” y la sección del “Orfeón Obrero” de Salamanca fué recibido  por los habitantes de Ciudad-Rodrigo con la benevolencia y galantería que se merecen, siendo obsequiados generosamente donde hicieron oír sus acordes instrumentos como en el Palacio Episcopal, Casa Consistorial, casinos y cafés, domicilio de las señoritas  que presidieron el festival y otras distinguidas personas, con dulces, licores, cigarros y donativos en metálico, guardando asimismo las más finas atenciones con ellos la prensa local.

El aludido concierto, presidido por las señoritas María Luisa de Vicente, María Martín, Remedios Cuadrado y Cristeta Hernández, no defraudó las esperanzas del público mirobrigense, que, en numerosa concurrencia, asistió en la noche del 18 al bonito coliseo del teatro Nuevo, donde los indicados dilettantis, con sumo acierto, delicado gusto y afinación, ejecutaron entre los más espontáneos y ruidoso aplausos  el siguiente programa:

Primera parte, a cargo de la "Tuna"

l.º         Presentación de la “Tuna” y del “Orfeón” por los presidentes señores S. Manzano y San Miguel.

2.º        Marche des Maitres de armes (paso doble).

3.º        Serenata Arlechino.

4.º        Walls Bostón.

5.º        Paso doble sobre motivos del “Puñao de Rosas”.

Segunda parte, por el "Orfeón"

1.º        Granada.

2.º        Serenata de invierno.

3.º        Jota navarra.

Intermedio cómico

Diálogo en verso, dedicado a la “Tuna Escolar”, por un enfermo del Hospital clínico de Salamanca, titulado La vejez.

Tercera parte y última

1.º        Walls Margaritas.

2.º        Paso doble dedicado a Ciudad Rodrigo, por el señor San Miguel y ejecutado por la “Tuna”.

3.º        El adiós del recluta, por el “Orfeón”.

4.º        La Aurora, por el “Orfeón”.

5.º        Viva Aragón, por íd.

6.º        Jota de la zarzuela La trapera, arreglada para la “Tuna” por el maestro Reñones.

Terminada la función con el más lisonjero éxito, fueron obsequiados tunos y orfeonistas con un brillante baile, al que siguió un espléndido y animado lunch.- El corresponsal.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page