
Author:
Anónimo.
Title: ANTIGUOS TUNOS.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Viernes, 18 de febrero de 1927,
p. 7.
LOS ESTUDIANTES Y LA
MENDICIDAD
Carnaval se acerca.
En el ánimo de nuestros muchachos jóvenes sonríe la esperanza
de unos buenos días.
¡Bailes, música, vino, muchachas...! Todos piensan en sí y en
pasarlo lo más alegremente posible; sin embargo, en estos días de
bullicio y de borrachera de alegría, el destino nos muestra su sarcasmo,
haciéndonos ver a través de una extravagante pirueta de borracho o de un
paso dislocante de «charlestón», unos ojos que lloran en una cara
demacrada y cubierta de enmarañada barba blanca.
¿Quién es éste? Lo conocéis todos. Es el pobre, el
desgraciado ser que esos momentos representa con espantosa realidad a
toda esa colección de ellos que gimen de hambre y tiritan de frío en el
quicio de una puerta.
¡Farsa carnavalesca!
¿Quién se acuerda de ellos en estos días?
Un grupo de estudiantes, en su mayoría de Medicina, piensa en
ellos, y a tal efecto, después de entrevistarse con nuestras autoridades
y ponerse de acuerdo con ellas, componen una rondalla, que en estos días
alegrará nuestras calles con la castiza música de un pasodoble o la
bonita y melancólica de un fado, y allá en los bailes o en determinadas
casas o lugares, interpretando con sus instrumentos el sentir de sus
corazones magnánimos, pedirán para estos pobres, de los cuales es
representante este de cara demacrada y enmarañada barba blanca.
Felicitamos entusiasmados la noble idea de estos estudiantes
y nos ponemos a su disposición de una manera incondicional.
Mañana informaremos
detalladamente a nuestros lectores de todo los que se refiere a
este asunto.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|